fbpx

Mochilas Arbor Pack hechas con telas 100% recicladas


Este modelo, está fabricado con 8.5 botellas de plástico, ahorra un 96% de CO2 -comparado con procesos productivos tradicionales- y está teñida con una solución que ayuda a ahorrar 1.89 lts de agua en el proceso de fabricación.

Enero 2022.- Para muchos, practicar deportes outdoor tiene que ver no sólo con estar en contacto con la naturaleza, sino también con cuidar y respetar el medioambiente donde se realizan. Y precisamente, la opción de las Mochilas Arbor Pack de Patagonia, va directamente en esta línea.

“El cambio no es posible sin acción. Por eso, usamos telas recicladas y teñidos en solución para nuestras Mochilas Arbor, lo que consume menos agua y reduce las emisiones de CO2 en comparación con los métodos convencionales”.

Macarena Sánchez, Directora de Marketing & Enviro de Patagonia Chile.

Características

Arbor Pack es una mochila práctica y de fácil acceso, teniendo como característica particular el uso de un resistente poliéster 100% reciclado en el exterior de 600 denir, además de contar con un forro interior de poliéster 100% reciclado de 200 denier.

Ambas telas tienen una cubierta de poliuretano y acabado DWR repelente al agua. Por otro lado, el compartimento principal lleva bolsillo acolchado –que permite guardar casi cualquier computador de hasta 15´´- que además funciona para guardar bolsas de hidratación, en caso que se salga a caminar por grandes senderos.  

En el bolsillo con cierre del exterior se pueden guardar objetos pequeños como teléfonos o lentes de sol, mientras que los tirantes acolchados con forma ergonómica entregan comodidad mientras se avanza por la ciudad o el bosque. Entre sus detalles se incluye una manilla superior reforzada y un bucle inferior para sostener.

Cabe destacar que, a través de la empresa Bureo, en las mochilas Arbor se aplica un material de redes de pesca 100% recicladas y trazables llamado Netplus, con el objetivo de limpiar los océanos y proteger la vida de comunidades pesqueras locales “Para ayudar a reducir la contaminación en los mares, estamos encontrando nuevas formas de convertir formas de plástico previamente desechadas, como las redes de pesca, en artículos útiles que se pueden llevar con orgullo para siempre”, agrega Macarena Sánchez.

(Quieres saber más sobre el material NetPlus y cómo Bureo realiza este proceso? Haz click acá: https://www.youtube.com/embed/4LHMZmtpZdg?rel=0)

Puedes encontrar este modelo en internet y otros en nuestras tiendas Patagonia a lo largo de Chile  https://cl.patagonia.com/pages/nuestras-tiendas 



Agregar un comentario

Outside

En Outside Chile publicamos historias sobre deportes aventura, equipamiento, viajes, bienestar, cultura y medio ambiente.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial