fbpx
cuerdas y más espeleología

Cuerdas y más: Conociendo los glaciares de Hielo

Conoce este proyecto educativo sin fines de lucro que llevará a niños a explorar el territorio de la zona austral de Chile, desde la mirada de la espeleología (o más conocida como la exploración de cuevas).


Cuerdas y más son actividades espeleológicas enfocadas en niños… y me van a decir, qué son actividades espeleológicas o qué es la espeleología?”, parte diciendo Natalia Morata, presidenta de la Asociación Espeleológica de Patagonia, vicepresidenta de Centre Terre y pionera en organizar la primera actividad “Cuerdas y Más”.

Entonces, ¿Qué es la espeleología?

“Es una actividad poco conocida aquí en Chile y básicamente, lo que mueve a los espeleólogos es la exploración de cuevas”, explica Natalia Morata. La exploración de cuevas es una actividad que implica diversas áreas de conocimiento (hidrología, biología, geología…), disciplinas y ambientes, según los organizadores de Cuerdas y Más. 

“Los espeleólogos son un perfil un poco extraño de personas cuando los va conociendo uno, pero en principio sería un aficionado a una actividad que se realiza al aire libre, bajo tierra”, agrega Natalia. 

¿Por qué explorar cuevas? Bueno, estos son entornos de gran interés y valor para la ciencia y su estudio aporta importantes datos para comprender los sistemas y ciclos naturales. 

Finalmente, la espeleología es una actividad que genera un fuerte vínculo con la naturaleza, con la ciencia y con la pasión por descubrir, conocer y superar obstáculos.



Primera expedición infantil al glaciar Témpanos

Cuerdas y Más es un proyecto educativo y sin fines de lucro que organizan las asociaciones Centre Terre (Francia) y la Asociación Espeleológica de Patagonia (Chile) para llevar a los niños de la escuela G-6 Miguel Montecinos (provincia de Última Esperanza, XII Región) a visitar el Glaciar Témpanos. 

El glaciar Témpanos se encuentra a aproximadamente 5-6 horas de navegación desde Puerto Edén y fue explorado en 2019 por la expedición Última Patagonia 2019 organizada por Centre Terre. 

“En este glaciar se encontraron cuevas de hielo, las que fueron documentadas y localizadas mediante coordenadas GPS. Este es un territorio remoto y salvaje, con condiciones climáticas cambiantes y famosas por su severidad”, dicen los organizadores. 


Expedición Ultima Patagonia 2019

A principios de noviembre, el grupo expedicionario infantil pasará 4 días en terreno, compartiendo con el apoyo de los facilitadores y científicos. El objetivo será hacer un reconocimiento de la zona y ubicar nuevamente las cuevas de contacto, y una vez localizados los objetivos, el equipo debe trazar una ruta segura y entretenida para los pequeños exploradores.

Finalmente, la idea es que estos pequeños exploradores conozcan su propio territorio y así obtener una presentación de Puerto Edén y de su entorno desde la mirada de sus niños y de su experiencia en terreno.

¿Cómo apoyar?

El proyecto “Cuerdas y Más” requiere una minuciosa preparación y fondos para hacerlo realidad. “Para llevar a cabo esta actividad necesitaremos apoyos de la comunidad y de organismos públicos y privados”, dicen desde la organización. 

Si quieres colaborar con esta iniciativa, te invitamos a ingresar aquí. 



Fuente: Fulloutdoor.



Agregar un comentario

Outside

En Outside Chile publicamos historias sobre deportes aventura, equipamiento, viajes, bienestar, cultura y medio ambiente.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial