fbpx
dia del corredor

Cualquiera puede correr: únete con Vert.Run

Este 2 de junio se celebra el Día Mundial del Corredor. Moisés Jiménez, Kirsten Kortebein y Max Keith, fundadores de la plataforma para trail running y ultramaratones Vert.Run, nos contaron sobre su proyecto y los desafíos que ha traído consigo la pandemia. También nos dejaron claro su mensaje: cualquiera puede correr.


Cada año, el primer miércoles de junio, millones de personas alrededor del planeta se calzan sus zapatillas y salen a correr para celebrar el Día Mundial del Corredor. Desde deportistas experimentados hasta los que recién dan sus primeros trotes, se unen con el objetivo de animar a otros a moverse y llevar una vida más sana y activa.

El inicio de esta celebración global se remonta al primero de junio del 2009, cuando en Estados Unidos se realizó el entonces llamado National Running Day (día nacional de la corrida). La instancia se popularizó con los años hasta ser declarado un evento internacional oficial en 2016, convirtiéndose en una de las celebraciones más importantes en el mundo del running. La primera edición convocó a más de 2.5 millones de personas de alrededor de 170 países.

El número de amantes de salir a correr no ha hecho más que aumentar desde entonces, especialmente en estos tiempos de pandemia donde el practicar actividad física al aire libre se ha vuelto cada vez más atractivo. Lo más importante de este día es que cualquiera puede participar, sea en solitario o en grupo y sin importar la distancia ni velocidad que se alcance. El único fin es ponerse en movimiento y disfrutar el sentirse activo.



Vert.Run

Para aquellos que quieren llevar su amor por el running un paso más allá, la tecnología ha hecho posible que estén disponibles herramientas como Vert.run, una plataforma online específicamente creada para trail running y ultramaratones. Hace un mes, para hacer del entrenamiento aún más accesible y práctico, los fundadores lanzaron una aplicación, hoy disponible para IOS y Android.

“Vert es una plataforma de entrenamiento que diseñamos nosotros, 100 por ciento enfocada en trail running, para carreras de ultra distancias o distancias más cortas, y lo que hemos hecho nosotros, en los últimos dos años, es crear el espacio donde se puede entrenar específicamente para este tipo de aventuras”.

explicó Moisés Jiménez, uno de los creadores, en previa entrevista con Outside.

En Vert.Run parten desde la base de que el running es para todos y, por lo tanto, la plataforma ofrece planes de entrenamiento para todos los niveles. Se caracterizan por su servicio totalmente personalizado y flexible, en el cual el entrenador —siempre disponible en línea para responder dudas y dar feedback— es un runner profesional que diseña el entrenamiento a la medida de cada deportista, considerando el nivel de experiencia, estado físico, objetivos y horarios. “Eres única(o), también lo es tu plan”, nos asegura la plataforma.

Jiménez nos explicó a grandes rasgos la dinámica de Vert.Run: “Todo lo que hemos implementado en la plataforma está enfocado a que uno pueda tener una planificación de entrenamiento, sea de 2, 4, 8, 12 semanas, con un seguimiento de un entrenador que, dependiendo de tu plan, organiza tu entrenamiento de manera semanal. Tú, como atleta, dejas tu feedback, tus comentarios de cómo han salido tus entrenamientos, de cómo te has sentido”.

“Además, se conecta con tu información de tu reloj, de tu GPS, por lo que el sistema entiende más o menos cuánto has estado corriendo, a qué velocidades, en qué lugares, y eso tu entrenador lo compara con tu plan, mas tu feedback, y aterriza un poco una conclusión semanal de cómo se han estado dando las cosas. Y en base a eso se toman decisiones para la semana siguiente”, agrega.



Desafíos en pandemia

Según cuentan sus creadores, el entrenamiento en línea es algo que se estila mucho en el trail running, pues permite hacerle seguimiento a un atleta sin necesidad de estar en el mismo lugar. Así pues, la modalidad a distancia siempre fue parte de la esencia del proyecto. El verdadero desafío de la pandemia global fue tener que enfrentar la imposibilidad de que sus clientes salieran de casa.

“No podíamos dejar a toda la gente que entrenaba con nosotros botado, así que nos tuvimos que reinventar, hicimos un par de entrenamientos indoor, diseñado específicamente para que durante el tiempo que estás encerrado no perdieras tu estado de forma”, contó Moisés.

“Hubo que ser bien creativos, estudiar harto, pero logramos ayudar a atletas de todos lados a que se mantuvieran activos y también que tuvieran cierta estructura. Todos lo hemos vivido, cuando estás en lockdown (encierro) pierdes la estructura, el día no tiene la misma forma, las 11 de la mañana y las 5 de la tarde son lo mismo”, agregó.

Ambos fundadores de la plataforma estuvieron de acuerdo en que la postergación y suspensión de muchas carreras en todo el mundo ha sido un golpe duro para los que aman correr. Pero, afortunadamente, las personas han empezado a cambiar el foco de entrenar para eventos puntuales a hacerlo por el mero placer de realizar la actividad que les apasiona.

En palabras de Max Keith: “La gente de a poco está dándose cuenta de que, si bien las carreras van a volver tarde o temprano, también hay que aprender a disfrutar de estar al aire libre más allá de un desafío puntual. Cosas como estar siempre en forma y preparados e ir sumando experiencia desde ya puede ser algo super positivo, sobre todo para los que están comenzando en el deporte y pueden sentirse medios intimidados”.

En relación a los desafíos más recientes, Max se refirió al proceso de lanzamiento de la nueva aplicación: “Eso nos tuvo bien consumidos, porque hace mucho rato que la queríamos lanzar pero había tenido que posponerse por varias razones, hasta que por fin la pudimos sacar el mes pasado y hemos tenido súper buena recepción”.



El cofundador de Vert.Run también contó sobre los planes a futuro, aunque sin mayores detalles para no arruinar la sorpresa. “Tenemos un par de proyectos que queremos potenciar dentro de la app y que van de la mano con el entrenamiento, pero no puedo contar mucho. Ojalá pronto podamos tener novedades. También ahora luego vienen nuevos programas de entrenamientos, algunos propios de Vert y otros de atletas pro, así que siempre es bueno ir renovando y agregando cosas nuevas para todos”, dijo.

Correr, al igual que Vert.Run, es para todas y todos, y ambos corredores desean poder motivar a la mayor cantidad de gente posible a unirse al mundo del running. Max Keith fue enfático en invitar a no tener temor de intentarlo: “¡Que se atrevan! Que no les dé tanto miedo. Idealmente no partan por nada muy exigente de una para no traumarse, pero el primer paso es salir y darse cuenta de que todos pueden caminar-correr”.

“Lo más importante no es el equipamiento ni ir todos los días al cerro, si no que la consistencia. El primer paso es comenzar y después mantener 3-4 días de actividad a la semana, y en un par de meses seguro van a estar disfrutando como nunca de los cerritos”, agregó Keith.

Así pues, lo único que hay que tener son un par de zapatillas y las ganas de moverse para ser parte de la comunidad global de runners que este 2 de junio se unirá a celebrar el placer de correr ¡A moverse!


Outside

En Outside Chile publicamos historias sobre deportes aventura, equipamiento, viajes, bienestar, cultura y medio ambiente.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial