fbpx
climbing for a reason

Cimbing For a Reason: Uniendo la comunidad en torno a la Escalada

Climbing For a Reason es un proyecto que busca -en distintos lugares del mundo-, convertir a personas locales en escaladores de sus propias rocas. Esta iniciativa también se ha realizado en Nepal, India, Surinam y México.


El proyecto de escalada Climbing for a Reason, cobró vida en la India, donde el escalador Lucho Birkner junto a su ex pareja, Sonja Schenkel se adentraron en un pueblito de Badami con la idea de equipar nuevas rutas y entregar clases de escalada a la comunidad que allí vivía. El proyecto audiovisual lo titularon como Sharanam Ganesha.

“Cuando nos fuimos quedamos con una sensación tremenda, de haber hecho talleres, equipado rutas, pero no podía ser solo eso”, recuerda Lucho Birkner.

Se dieron cuenta que podían hacer mucho más y volvieron a viajar esta vez a México. A pesar de que al tiempo después tomaron caminos separados, la semilla ya había sido plantada, por lo que Lucho decidió continuar con el proyecto.

De esta manera, junto al fotógrafo audiovisual Mateo Barrenengoa y el apoyo de la Haka Honu desarrollaron ‘Todos somos migrantes en Chile, ‘Bajo la gran montaña’ junto a Juan Pablo Mohr en Nepal, El paraíso perdido junto a Matías Fuentes, Julio De Rooy en Surinam y La Junta, junto a Poeta Vidal, Benjamín Azocar, Benjamín Camus y el Club de escalada La Jungla en la Región de Aysén.

“Hace alrededor de un año y medio nos dimos cuenta que no podíamos hacer que cada proyecto fuera puntual”, cuenta Luis. Así que decidieron agrupar todas las iniciativas en un conjunto global y crearon lo que hoy conocemos como el proyecto Climbing for a Reason.



Escaladores de sus propias rocas

Climbing For a Reason busca destinos recónditos en donde la escalada no esté desarrollada, pero que sí cuente con un nivel de roca de altísima calidad. El objetivo aquí, es ofrecer una oportunidad de desarrollo turístico y de vida para las personas que viven frente a ellas y que no las han visto con esos ojos.

“Poder intentar convertir a la comunidad local en escaladores de sus propias rocas y entregarles las herramientas para que de alguna forma después puedan desarrollar turismo”.

comenta Lucho Birkner.

Mediante documentales buscan poner en el mapa de la escalada, diferentes espacios a nivel mundial. “De alguna manera lo que tratamos de hacer es que los escaladores visiten estos países con rocas increíbles, motivar a que la gente salga de la escalada de Francia, España, Alemania, y que vean que en otros países también hay buena escalada”, explica Birkner.

La última de las intervenciones que se realizó por parte de Climbing for a Reason fue en La Junta, ubicada en la Región de Aysén. Dentro de las rutas que se enlazaron existieron algunas en honor a Diego Señoret y Juan Pablo Mohr.

“Ahora estamos en la tarea más difícil y más bonita que es dar a conocer este espacio, con documentales, notas, etc. Ojalaá poder convertir la Junta de un pueblo de pasada a un destino de escalada en Chile, porque es alucinante”, comenta Luis.

Este proyecto tiene la intención de continuar, independientemente del acontecer sanitario, siguen trabajando para aportar a las comunidades en base a la escalada.

Para ello cumplen con distintos objetivos en cada pueblo que visitan:

  • Construcción de un muro artificial.
  • Equipamiento zona de escalada deportiva.
  • Talleres de escalada a la comunidad local.
  • Donación de equipo de escalada.
  • Realización documental.

Muro de escalada en Nepal. “Bajo la gran montaña”

Lo que se viene

Su próximo proyecto tiene una motivación aún más especial: Volarán a Pakistán para poder armar una intervención en aquel país en honor a Juan Pablo Mohr y a Diego Señoret. Esto por sus logros en la montaña tanto en el K2 como en las Trango Towers.

Ambos escaladores, en palabras de Luis, estaban llegando a puntos donde nunca había llegado otro chileno, lo que los posiciona como inspiración para muchas personas de diferentes edades.

Las actividades del proyecto social-deportivo Climbing for a Reason son sin fines de lucro.


Conoce más en el vídeo:


Outside

En Outside Chile publicamos historias sobre deportes aventura, equipamiento, viajes, bienestar, cultura y medio ambiente.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial