El recientemente estrenado video del deportista nacional, documenta su búsqueda de nuevos desafíos en diversas disciplinas de la escalada. The North Face nos presenta un inspirador documental centrado en el proceso de adaptación y aprendizaje de Facundo Langbehn.
Fotos y video: Carlos Lastra.
“Cambian las disciplinas, cambian los paisajes”, dice Facundo Langbehn en relación al nombre del proyecto audiovisual. Pero, en realidad, el hecho de que en plena elaboración del documental estallara la pandemia, obligando a todos a adaptarse a las nuevas circunstancias, fue lo que definió que no había mejor nombre para el video: “Todo cambia”.
El destacado escalador chileno y deportista The North Face llevaba años ideando este documental. El video dirigido por Carlos Lastra y el equipo de APT 31 Collective sigue a Facundo en su camino en busca de nuevos desafíos, impulsado por las ganas de seguir aprendiendo sobre las distintas disciplinas dentro de la escalada.
El cambio se vive durante cada minuto del largometraje. Vemos el crecimiento deportivo de Langbehn en el mundo de la escalada, una trayectoria deportiva de 22 años. Parientes, mentores y amigos nos cuentan del avance del joven deportista en esta disciplina que tanto le apasiona.
Como señaló Facundo, los paisajes —absolutamente maravillosos y talentosamente capturados— varían drásticamente. Desde el imponente y árido esplendor del Valle de los Cóndores, el deportista pasa a escalar en la tropical y paradisíaca playa de Ubatuba en Brasil. De allí, la grabación nos transporta de vuelta a territorio nacional, a los frondosos bosques del sur de Chile en Cochamó.
El cambio también se materializa en la variación del clima, el cual muchas veces fue un obstáculo en la realización de las actividades que Langbehn se había propuesto. El deportista asegura que es parte de la vida y hace hincapié en que lo importante es saber adaptarse a las condiciones del momento.

Seguir aprendiendo
La idea de Facundo era experimentar con nuevas modalidades y estilos de escalada: “La gracia de este video es que abarca tres disciplinas distintas: el boulder, la ruta y algo totalmente nuevo para mí —pero muy importante en la historia de la escalada— que es la escalada tradicional”.
Langbehn nunca había practicado esta disciplina, pero siempre tuvo “ese bichito” de probarla. Este video nace en parte de la determinación de concretar ese deseo y documentar su experiencia.
“A diferencia de las otras dos disciplinas que se muestran en el video, donde iba con un objetivo concreto, esto es algo nada que ver, era ir a aprender y disfrutar mi primera experiencia haciendo tradicional y seguir siempre aprendiendo en algo que uno diría ‘no, ya llevo 22 años escalando, ya son detalles’. Y no, es algo nada que ver, es volver a aprender desde cero”.
Facundo langbehn.
Así pues, además de deslumbrarnos con imágenes impactantes y escalada de alta calidad, el documental es una invitación a reflexionar sobre cómo continuar avanzando en el deporte: “(Hay que) siempre seguir aprendiendo nuevas cosas, siempre salirse de la zona de confort, no tener ese ego que no te permita ser ‘malo’, porque es algo muy distinto”, dice Facundo.
Langbehn afirma que pronto anunciarán un nuevo proyecto, el cual aún se encuentra en proceso creativo. Éste documentará su siguiente paso en la disciplina de boulder: llegar al B16. En línea con la invitación a seguir aprendiendo del video “Todo cambia”, Facundo explica que la futura producción mostrará el entrenamiento y sus dificultades, enfocándose en el mensaje “siempre se puede, solo depende de nosotros”.