fbpx
chile volcanico

Chile Volcánico: Proyecto que busca ascender todos los volcanes de Chile

El proyecto Chile Volcánico, liderado por el atleta Francisco Pino, buscará –además de acercar la naturaleza a la comunidad-, la ascensión de todos los volcanes de Chile en modalidad trail running y en el menor tiempo posible.


A veces no necesitamos ir tan lejos para buscar grandes aventuras. No nos damos cuenta que tan solo saliendo por la puerta de la casa podemos ser testigos de grandes experiencias y presenciar paisajes alucinantes, de los cuales muchas veces encontramos en nuestro patio trasero.

Una idea que comenzó como un sueño hace años atrás por el atleta Francisco Pino, hoy toma forma y vida con el nombre Chile Volcánico; un proyecto que nace a partir de sus dos grandes pasiones: el deporte y la naturaleza, y se materializa con la idea de ascender todos los volcanes de Chile en modalidad trail running y en el menor tiempo posible.

“Siempre me ha gustado mezclar el montañismo junto con el trail running, ascender lo más ligero, con el mínimo material posible por la zona más accesible a las montañas; y los volcanes en Chile cumplen con las características perfectas para esta idea”, asegura Pancho.

Chile país de Volcanes

Cuando hablamos de volcanes, normalmente se nos vienen a la mente los más nombrados de Chile, como el Villarrica, Llaima, Osorno, Ojos del Salado, Lonquimay y Antuco, pero… ¿Cuántos volcanes hay exactamente en Chile?, ¿cuántos de ellos se pueden subir?  Preguntas que se hace Francisco al observar desde arriba la hermosa cadena volcánica andina que nos representa como país.

En esta angosta y extensa franja de tierra, existen cerca de 2.000 volcanes. Para los científicos, solo 92 de ellos son de cuidado, donde los llamados volcanes activos son 14 y representan un nivel muy alto de riesgo en Chile. 

“Junto a mi partner Cristóbal Silva, ingeniero y corredor de ultramaratones, quien me apoya desde los inicios en esta aventura, indagamos a fondo sobre los volcanes de cada región y decidimos concentrarnos en los más emblemáticos y característicos, llegando a un total de 187 volcanes a lo largo de todo el país”, asegura Francisco.

De esta manera, la primera etapa del proyecto Chile Volcánico abarcará la zona centro sur del país, equivalente a 57 volcanes de estas 8 regiones.

El tiempo estimado de la primera etapa será de un año aproximadamente, tomando en cuenta no solo el ascenso y establecer el “FTK: Fastest Known Time” (tiempo más rápido conocido de ascenso como descenso) de cada volcán, sino que también la documentación de lo que más representa a cada uno de ellos y las actividades deportivas que se pueden realizar en sus alrededores.


Volcán Copahue, Chile. Altitud: 2 997 metros.

¿Por qué realizar el FKT en los Volcanes? 

“En tiempos de pandemia, donde ya no hay carreras de trail running u otras actividades de montaña, donde la distancia social es primordial para nuestra salud y la del resto… ¿Qué nos queda por hacer para acercarnos al cerro?”, señala Francisco. 

De esta forma, el objetivo del atleta es poder realizar con el FKT el mejor tiempo en cada volcán, para poder dejar un registro de la ruta, las características del terreno y el material necesario que se debería utilizar para cada desafío.

Por tanto, la motivación principal de este proyecto, es el de motivar a todos los amantes de las montañas a realizar estas rutas, independiente si lo realizan en modo récord o no.

“Comparto el legado del montañista y compañero de rutas, Juan Pablo Mohr de acercar a la gente a la montaña. Tuve el privilegio de conocer y acompañar a JP a algunos cerros de su proyecto nacional ¨Los 16 de Chile¨, que consta en subir las cumbres más altas de cada región y construir refugios de montaña para que la gente pueda acercarse al cerro”, dice Pacho.

Y continúa: “En la expedición al volcán Sierra Velluda, mientras intercambiábamos anécdotas,  le comenté mi sueño de ascender todos los volcanes de Chile, con lo que comento al instante: ¡¡Panchito y qué estás esperando para realizar ese proyecto!! Lo que había visto como un sueño, JP me dio el impulso, conocimiento y valor para llevarlo a cabo, estoy muy agradecido por haber conocido a tremenda persona, atleta y referente”. 

El proyecto Chile Volcánico comienza esta semana y cuenta con el apoyo de las marcas The North Face, Petzl, Buff, Outdoor LAB, GoPro, ActionKayaks, CamelBak, Wild Mate. Con el medio de comunicación Outside Chile y con el equipo de los 14 ochomiles de Juan Pablo Mohr.

Sigue la travesía en el IG @franciscocorre y @chile.volcanico.


Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial