El fotógrafo Carlo Rocuant pudo inmortalizar un momento natural histórico en Chile: la erupción del volcán Villarrica en 2015. Aquí nos muestra parte de su trabajo y su pasión por un oficio que conoció a muy temprana edad.
Fotos Carlo Rocuant.
Carlo Rocuant (44) empezó a interesarse por la fotografía desde muy joven, motivado por su padre, quien siempre llevaba con él una cámara Kodak Pocket 110.
Cuando entró a la Universidad a estudiar Publicidad en Viña del Mar tuvo un ramo de fotografía publicitaria; en ese tiempo no existía lo digital, por lo que las fotos solo cobraban vida en los laboratorios.

“Para mí fue descubrir un nuevo mundo al capturar momentos y luego todo el tema casi artesanal de químicos, papeles y exposiciones para lograr fijar una imagen en algún soporte. Era todo un trabajo y al mismo tiempo una experiencia increíble, verdaderamente ahí había que aprender la técnica fotográfica no solamente manejar el modo manual de la cámara, sino también el tema del revelado, ahora todo es mucho más fácil”, recuerda Carlo.
Con el tiempo, empezó a involucrarse en la fotografía urbana, siendo su primera escuela las calles, escaleras y rincones de su natal Valparaíso, junto a su Zenit 122 analógica.


“Luego cuando comencé a trabajar en Santiago combinaba mis labores como Diseñador Gráfico en una productora y como fotógrafo de eventos. Después con algunos viajes me apasionó la fotografía de paisajes y naturaleza, que ha sido mi fuerte desde entonces y con los años me especialicé en una escuela en Buenos Aires en fotografía de moda y publicidad”.

¿Qué es lo que más te apasiona y llama la atención de la fotografía?
Para mí la fotografía te obliga a ver el mundo con más detenimiento, con cierta sensibilidad. Algunas personas pueden observar mejor el mundo en que estamos inmersos y eso también hace crear rasgos más empáticos en los medios en que vivimos, ya sean sociales o ambientales y en un mundo como el de hoy creo que necesitamos urgente esa característica.
También lo apasionante de la fotografía es crear tus propios mundos, a tú manera o forma de ver, el cliché de que la cámara no hace al fotógrafo es una realidad y es lo lindo que te puede entregar un artista con su visión, con su experiencia, originalidad y con su sensibilidad.
Y en forma personal la fotografía me ha hecho conocer gente magnífica, lugares maravillosos, experiencias fantásticas también fuertes y es hermoso poder compartir tu trabajo con las demás personas.

Al venir a vivir a Pucón, en el año 2015, Carlo fotografió la erupción del volcán Villarrica. Las fotos fueron publicadas en los medios más importantes del mundo de ese año y posteriormente en el año 2018 una de sus capturas llamada “El espíritu del Volcán” fue publicada en National Geographic España, la cual ha sido una de sus fotos más representativas en cuanto a su trabajo con naturaleza y paisajes.

En lo que se viene prontamente, Carlo tiene algunas ideas de proyectos en Chile y Argentina, pero lo que más le mueve es seguir aprendiendo y aportando a que la fotografía no solo se quede en el formato digital o en un teléfono, “sino para que podamos potenciarla y crear una cultura y una industria fotográfica en nuestro país y para que muchas personas no sólo disfruten tomando fotografías, sino también para que puedan vivir de ella”, agrega.

Comentarios recientes