fbpx

Sigue este plan para que tu familia pase más tiempo al aire libre

Un nuevo y ambicioso proyecto busca un objetivo sencillo y muy alcanzable: ayudar a los niños a estar al aire libre tanto tiempo como el que pasan frente a las pantallas.

Por Krista Langlois. Foto portada @ben_mcleod.


El niño estadounidense promedio entre los 8 y 12 años pasa 1200 horas al año frente a las pantallas. Eso es aproximadamente cuatro horas al día de ser un sedentario boquiabierto y de ojos vidriosos. Y aunque las pantallas no son intrínsecamente malas —ayudan a los niños a conectarse con parientes lejanos y a completar el trabajo escolar—, pasar demasiado tiempo frente a una pantalla puede significar menos horas de sueño, lectura, actividad física y menos tiempo al aire libre.

En otras palabras, las pantallas suelen privar a los niños de las cosas que les ayudan a prosperar. Esta ha sido una preocupación creciente durante años, pero que se ha agudizado durante la pandemia.

¿Qué hacer?

Como padres, nos bombardean con advertencias sobre los peligros del exceso de tiempo frente a la pantalla, pero rara vez se nos presentan soluciones concretas para combatirlo. Por eso soy tan fan del  proyecto 1000 Hours Outside. Creada por una madre de Michigan llamada Ginny Yurich, la premisa de “1000 Hours Outside” es simple y directa: si sus hijos pueden pasar cuatro horas al día frente a las pantallas, pueden pasar aproximadamente la misma cantidad de tiempo al aire libre. Sí, incluso si ambos padres trabajan. Incluso si vives en un lugar con inviernos grises y helados. E incluso si eres “una madre con sobrepeso con una pila de ropa sucia” que “se hundió en la maternidad”, que es como Yurich se describió a sí misma por teléfono a principios de este mes. 

El viaje de Yurich para pasar 1,000 horas al año al aire libre con sus cinco hijos, de 4 a 12 años, comenzó hace casi una década. En 2011, se estaba “ahogando” como madre, apenas manteniendo la cabeza fuera del agua mientras trataba de cuidar a tres pequeños humanos. Ese otoño, un amigo que había estado leyendo sobre una educadora británica de principios de siglo llamada Charlotte Mason convenció a Yurich de seguir la recomendación de Mason de intentar pasar cuatro horas al día al aire libre.

Parecía una propuesta ridícula para nuestras vidas del siglo XXI: “Mis hijos no hacen nada durante cuatro horas”, dijo Yurich. Pero, el primer día, sus niños jugaron todo ese tiempo en un parque urbano en Detroit, haciendo una pausa solo para comer bocadillos. Yurich sintió como si tomara su primer respiro realmente profundo en años. 


Foto: @anniespratt.

Se encontró a sí misma enganchada. Al poco tiempo, había organizado un grupo local centrado en el juego natural no estructurado y comenzó a pasar períodos regulares de cuatro a seis horas al aire libre en el área metropolitana de Detroit. Después de dos años, sacó las cuentas y se percató de que su familia pasaba unas 1200 horas anuales al aire libre, la misma cantidad de tiempo que la mayoría de los niños pasan mirando las pantallas.

“Me hizo hacer una pausa y reflexionar”, dijo. “Podía mirar hacia atrás y ver que año tan completo habíamos tenido y cuántos recuerdos fundamentales hicimos. Y solo pensé en que los niños están perdiendo todos esos momentos prácticos de la vida real por experiencias virtuales”. 

Entonces Yurich lanzó un sitio web para brindar a otros padres recursos e inspiración para reemplazar el tiempo frente a la pantalla por tiempo al aire libre. Hoy, ella estima que más de 100,000 familias de todo el mundo han participado en el desafío 1000 Hours Outside. Y, desde enero, soy una de ellas. Pasar 1000 horas al aire libre este 2021 con mi hija de dos años fue mi única resolución de Año Nuevo. Los animo a que me acompañen. Ya sea que el tiempo de pantalla de tu familia se haya elevado a niveles incómodos en 2020, o si la pandemia te obligó a pasar más tiempo al aire libre y deseas mantener el impulso, 1000 Hours Outside es la misión perfecta para invertir tu energía del 2021 (suponiendo que tengas una pizca de energía restante).

Así es como funciona: primero, no es necesario llegar a las 1000 horas; una madre soltera que tiene a sus hijos la mitad del tiempo estableció una meta de 260 horas. Quizás 500 a ti te parecen factibles. “No se trata realmente del número, se trata de la intención”, dijo Yurich. “El niño promedio tiene menos de diez minutos al día de tiempo al aire libre no estructurado, así que haga lo que haga, puede estar orgulloso”. 

Otra clave es el seguimiento del progreso. Hacemos un seguimiento de tantos aspectos de nuestras vidas —desde la cantidad de libros que leemos hasta las horas que pasamos trabajando y las millas que corremos o andamos en bicicleta— que el tiempo al aire libre de nuestros hijos puede parecer un número que no deberíamos tener que contar. Pero el seguimiento de las cosas nos hace responsables.

Motivación de estar afuera

Numerosos estudios muestran que es más probable que logremos metas cuando hacemos un seguimiento de nuestro progreso. Y, afortunadamente, no necesitas otra aplicación para monitorear el tiempo al aire libre de tu familia: 1000 Hours Outside proporciona impresiones gratuitas para hacerlo de manera analógica. Ya imprimí uno y lo tengo colgado junto a la puerta; llenar un círculo por cada hora que pasamos afuera es una gran motivación. 

El sitio web 1000 Hours Outside también ofrece ideas e inspiración sobre cómo introducir más tiempo al aire libre en el día a día: caminatas nocturnas, caminar a la escuela, vacaciones pensadas en torno al aire libre y desafíos a corto plazo, como una semana sin pantallas. Y lo bueno de hacer un seguimiento del progreso durante todo un año, en lugar de solo una semana o un mes, es que le da algo de gracia. Yurich dice que incluso su familia no sale todos los días, pero compensan los días de invierno que pasan adentro acumulando más tiempo al aire libre en el verano.

Desde que comenzó a pasar tanto tiempo al aire libre, Yurich ha notado cambios en su propia salud mental y en el desarrollo social, físico y cognitivo de sus hijos. “La premisa es realmente simple”, dijo, “pero el impacto es realmente profundo. Tienes que hacer una elección consciente de con qué quieres llenar tu vida. De lo contrario, el tiempo simplemente se escapa”.


Outside

En Outside Chile publicamos historias sobre deportes aventura, equipamiento, viajes, bienestar, cultura y medio ambiente.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial