¿Cuáles son las predicciones sobre salud y fitness para este año?
Por Martin Fritz Huber. Foto portada Paolo Ávila.
En medio de un entorno marcado por la pandemia, donde incluso salir a correr se convirtió en un lujo para algunos, te traemos algunas predicciones sobre salud y fitness para este año que recién comenzó.
A medida que el COVID-19 continúa dominando nuestra psique, le pedimos a algunos de nuestros colaboradores favoritos y a otros expertos en salud que nos dieran su mejor suposición sobre qué esperar este año.
Más atletas trabajarán su salud mental
Brad Stulberg, columnista de Outside, coautor de Peak Performance y The Passion Paradox, y cofundador del podcast The Growth Equation, dice:
“Este año le daremos un mayor énfasis a la salud mental y a las enfermedades mentales. Más atletas, entrenadores y conocedores de la industria fitness se presentarán y compartirán sus historias de desafíos sobre salud mental a nivel mundial. Esto es algo inequívocamente bueno. No somos una mente y un cuerpo, sino un sistema cuerpo-mente.
El hecho de que seas un atleta de élite no significa que no vayas a pasar por altibajos emocionales. Atletas estadounidenses como Kevin Love y DeMar DeRozan usan sus redes con gran eficacia para ayudar a desestigmatizar la ansiedad y la depresión. Es increíblemente liberador quitarse la carga del pecho, y el subproducto es que puedes ayudar a otros en el camino”.
Los gimnasios no volverán de inmediato
Gretchen Reynolds, columnista de Phys Ed para The New York Times y autora del libro The First 20 Minutes (Los Primeros 20 Minutos), dice:
“Creo que los gimnasios no volverán con fuerza este año, y lo veo en la gran cantidad de comunicados de prensa que recibo de los grandes centros de fitness. Demasiadas personas han descubierto lo simple, barato y seguro que puede ser el entrenamiento en casa. Así que buena suerte para encontrar unas buenas mancuernas. Creo que volveremos al gimnasio solo cuando sea seguro ocupar espacios cerrados nuevamente. También espero que veamos el regreso de eventos en persona y a gran escala, como las maratones. Porque un Boston virtual puede ser conveniente, pero no será Boston”.
Nos comprometeremos con nuestras comunidades locales
Mario Fraioli, autor, entrenador y fundador del podcast y sitio web para corredores The Morning Shakeout, dice:
“A medida que vayamos saliendo de las peores etapas de la pandemia, tengo la esperanza de que lograremos un fuerte compromiso con nuestras comunidades locales y creo que habrá más apoyo a las pequeñas empresas. También pienso que habrá mayor participación en actividades al aire libre y, en general, que las personas serán más conscientes”.
La gente seguirá cocinando en casa
Marion Nestlé, profesora en nutrición, estudios alimentarios y salud pública de la Universidad de Nueva York, y autora de el libro Unsavory Truth: How Food Companies Skew the Science of What We Eat (Verdad desagradable: cómo las empresas alimentarias sesgaron a la ciencia de lo que comemos), dice:
“Si la pandemia ha hecho algo útil, esto ha sido alentar a una parte de la población a cultivar sus propios alimentos, a cocinar en casa, a hornear pan y a conservar alimentos, y todas estas son tendencias saludables, ¡y ojalá sigan prosperando!”.
Aprenderemos más sobre la fisiología femenina
Christine Yu, periodista científica y de salud de Outside, The Washington Post y otras publicaciones, y quien actualmente escribe un libro sobre mujeres en el deporte, dice:
“Por fin estamos hablando sobre el ciclo menstrual y el rol extenso que juegan las hormonas fuera de su función reproductiva. La gente quiere entender su cuerpo y saber qué significa la fluctuación mensual de hormonas en el contexto del deporte y la actividad física, y es un interés que seguirá creciendo este año. Seguiremos hablando abiertamente y aprenderemos más sobre la fisiología femenina. Los científicos trabajarán arduamente para cerrar la brecha de datos sobre sexo y género en la investigación de las ciencias del deporte, y comenzaremos a separar qué entrenamientos y nutrición funcionan (y no) en los cuerpos femeninos. También veremos más productos y servicios dirigidos a atletas femeninas, desde programas de entrenamiento hasta suplementos y apps”.
Apreciaremos nuestros espacios verdes más que nunca
Steve Magness, entrenador de pista y campo en la Universidad de Houston, coautor de The Passion Paradox y Peak Performance, y cofundador de The Growth Equation, dice:
“Los tiempos de crisis son un momento para romper viejas suposiciones y ver las cosas desde una nueva perspectiva. Creo que la industria del fitness y el bienestar despegará a medida que las personas vuelvan a priorizar su salud física y mental.
Si hay algo que todos aprendimos durante el año pasado, fue el valor de dar un paseo. Creo que las personas hoy reconocemos los beneficios de los parques locales, de las áreas verdes y de las ciudades transitables. Finalmente nos dimos cuenta de que el espacio que nos rodea afecta nuestra salud. Durante el 2020, la industria del fitness se orientó en dar clases grupales en línea, y son geniales si logran que la gente se mueva. Pero espero que no vayamos demasiado lejos, donde solo hagamos ejercicio en casa frente a una pantalla, porque la alegría de estar al aire libre es inigualable y, lo más importante, es que se genera un vínculo especial con la comunidad cuando salimos a correr o a pasear con amigos”.