fbpx

Cómo empacar alimentos para un viaje largo

Con un poco de planificación, es fácil ser autosuficiente cuando se trata de empacar comida para un largo viaje. Así es como lo hacemos nosotros.

Por: Bryan Rogala.


Cuando acampamos con mi esposa, tomamos algunas precauciones adicionales para ser autosuficientes mientras nos movemos. Aparte de parar por bencina, no tenemos contacto con nadie más. La clave es empacar toda nuestra comida. Así es como lo hacemos y como lo puedes hacer tú también.

Obtén el equipo adecuado

En primer lugar, nada te ayuda tanto para ser autosuficiente como una nevera portátil. No tener que llenar un cooler con hielo significa que no terminarás con tu comida empapada o con una caja llena de agua desagradable cuando el jugo de tu comida gotee.

He utilizado una Dometic Waeco CFX 50W (de $695.000) durante unos años y la recomiendo encarecidamente. Como no necesitas hielo, ofrece más espacio que un refrigerador de tamaño similar. Si empacas bien, sus 50 litros pueden aguantar de dos a tres comidas diarias para dos personas hasta una semana.

Puedes conectarla a la toma de corriente de tu auto, pero será necesaria una batería para cargarla cuando no estés manejando. Yo utilizo la batería PLB40 de Dometic (desde $620.000), que es genial porque alimenta el refrigerador hasta 40 horas con una sola carga. 

También traemos un enfriador pequeño como el Yeti Hopper de 30 litros (de $220.000), para tener al alcance de la mano todos los aperitivos y latas que queremos mientras conducimos. Así no tenemos que detenernos para abrir la nevera.

Si estás buscando una opción más asequible que una nevera portátil, puedes usar un refrigerador de 45 a 50 litros de una marca como Orca o Yeti. La línea de refrigeradores Tundra de Yeti (desde $180.000) funciona bien y mantiene las cosas frías por más tiempo que cualquier otro refrigerador. Si lo empacas con un poco de hielo, mantendrá tu comida fría durante uno o dos días. Sin embargo, para un viaje más largo y totalmente autosuficiente, no es tan buena solución como una nevera portátil.

Empaqueta eficientemente

A mi esposa y a mí nos gusta preparar y guardar toda nuestra comida, alimento por alimento. Por ejemplo, cortamos las verduras y las ponemos en una bolsa Ziploc o envolturas BeeWraps, luego la etiquetamos con el día en que planeamos cocinarlas. Esto nos ayuda a llevar un seguimiento de la fecha de caducidad de la comida.

Otro truco es empacar tus alimentos en tuppers, en ellos podrás comer o almacenar las sobras, lo que reducirá la cantidad de cosas que necesitarás llevar.

Lleva el tipo correcto de comida

No importa lo bien que empaques si no traes la comida correcta. Te recomiendo comprar alimentos que sean relativamente fáciles de cocinar y que no requieran de muchos ingredientes adicionales. Una de nuestras comidas es el salteado de arroz precocido con verduras congeladas, frescas o enlatadas (dependiendo de cuánto tiempo estemos de viaje), una salsa y una proteína como pollo o huevos. 

A menudo optamos por llevar pollo en esas bolsas de papel de aluminio que puedes encontrar en supermercados. Por otro lado, las pastas y las hamburguesas siempre se almacenan bien, mientras que los tacos y las fajitas son excelentes opciones porque son fáciles de cocinar. 

Preparar ciertos ingredientes con anticipación hace que sea más fácil y seguro comer. A mi esposa le gusta llevar papas asadas, por ejemplo, que son fáciles de calentar.

Tener un suministro regular de frutas y verduras también ayuda a evitar esa sensación grosera que se obtiene después de tres días de comer basura. Siempre llevamos una bolsa de mandarinas con nosotros, ya que son fáciles de pelar y de comer en cualquier lugar.

La parte más importante de ser autosuficiente en la carretera es traer suficiente comida. A todos nos encanta entrar a una tienda para disfrutar de una barra de chocolate y beber algo, pero tener esos artículos a mano en un refrigerador pequeño significa que no sentirás la necesidad de hacerlo. 

Minimiza tu contacto

Recuerda que estás tratando de ser autosuficiente no solo para protegerte, sino para asegurarte de no encontrar o llevar el virus a una ciudad que no cuente con las instalaciones médicas para manejar un brote.

Para minimizar tu contacto, considera las paradas que vas a hacer con anticipación e investiga qué tiendas o restaurantes (si te quedas sin tu propia comida) ofrecen sus servicios sin que tengas que entrar. 

Ventajas de estar al aire libre: Atrapa tu propia comida

Si tu viaje por carretera te llevará cerca de cualquier lago o río, puedes intentar la captura de pescado para la cena. Nos encanta pescar, así que siempre tenemos especias listas como aceite de oliva, sal, pimienta y papel de aluminio para envolver y cocinar un pescado sobre brasas.


Outside

En Outside Chile publicamos historias sobre deportes aventura, equipamiento, viajes, bienestar, cultura y medio ambiente.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial