fbpx

Cómo el diario de vida puede mejorar tu vida

El diario es para todos, pero es especialmente útil para los atletas. Aquí te presentamos los dos tipos de diarios que debes tener y cómo comenzar.

Por Becky Wade. Traducción por Claudia Benavídez.

Siempre he sido de lápiz y papel, así que cuando empaqué para viajar un año en solitario alrededor del mundo en 2012, incluí un cuaderno en blanco.

A diferencia de escribir correos electrónicos, en blogs o en redes sociales con un iPad, ese cuaderno sería algo más personal: lo usaría como un diario, un álbum de recortes y un Rolodex, todo en uno, un lugar para anotar garabatos sin filtrar sobre mi vida viajando. 

Al final, cuando regresé a casa, tres cuadernos completos resumían la mayor parte de mi viaje.

Ahora, veo que esas entradas diarias están lejos de ser inútiles. El acto de desempacar cada día y de estar en varias zonas horarias alejada de las personas en las que normalmente confiaba, fue tan catártico para mí como las carreras que hacía dos veces al día. 

Pero escribir me mantuvo con la mente clara y presente en medio del cambio constante, y me ayudó a lidiar con mi papel de forastera perpetua. 

Tres años después de que regresé a los Estados Unidos, esos diarios se transformaron en un libro que publiqué.

Los beneficios de llevar un diario son documentados más ampliamente por el psicólogo social de la Universidad de Texas James W. Pennebaker, y son la última moda para el bienestar

En síntesis, escribir un diario genera: mayor conciencia, mejor sueño, reducción del estrés, fortalecimiento de la memoria y del sistema inmunológico, mejoras en las habilidades de comunicación, más confianza en uno mismo e incluso, el logro de un coeficiente intelectual más alto.

Muchas teorías sobre por qué escribir un diario es bueno convergen en los efectos terapéuticos que produce la reflexión y la interpretación que hacemos cuando escribimos. Cuando nos tomamos el tiempo para explorar y etiquetar nuestras emociones, podemos organizar nuestras mentes desordenadas y dar sentido a nuestras experiencias. 

La psicoterapeuta experta en diarios y consultora corporativa Maud Purcell, también postula que la escritura -que pone a prueba el hemisferio izquierdo del cerebro- esencialmente libera al hemisferio derecho para operar de manera creativa e intuitiva, como debe ser.

Estos aumentos de bienestar son particularmente útiles para las personas que superan experiencias difíciles como el trauma y la depresión, pero también hay beneficios para los atletas y aventureros. 

Purcell recomienda que los atletas lleven dos tipos de diarios: un registro de entrenamiento, y un cuaderno separado para los pensamientos que fluyen libremente. Juntos, pueden ofrecer una gran cantidad de información sobre nosotros mismos, sobre nuestras ansiedades y sobre nuestro progreso.

Entonces, ¿por qué no acudir a la vieja escuela y darle una oportunidad al papel? A continuación, te ofrecemos algunos consejos para empezar:

Elige tu diario

Para minimizar las distracciones y adoptar un enfoque, Purcell recomienda comenzar con un cuaderno físico en lugar de un registro digital. Como sugerencia, puedes usar algunas marcas de cuaderno clásico como el Moleskine y el Leuchtturm1917; el Rite in the Rain para aventuras al aire libre y el Believe Training Journal para actividades atléticas. 

Establece una rutina

Aunque el psicólogo James W. Pennebaker sostiene que no es necesario escribir todos los días para obtener los beneficios, he descubierto que la frecuencia es la única forma para que escribir se convierta en un hábito.

Mantén tu diario en un lugar privado pero de fácil acceso, e intenta escribir a la misma hora todos los días.

Vacía tu mente

Purcell sugiere la escritura de flujo de conciencia, es decir, no debemos censurar, editar ni pensar demasiado. Tampoco recomienda escribir con un formato o estructura. 

Deja que tus pensamientos se vuelvan locos. Las oraciones bien elaboradas y la puntuación adecuada es importante, pero no en tu diario.


Outside

En Outside Chile publicamos historias sobre deportes aventura, equipamiento, viajes, bienestar, cultura y medio ambiente.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial