fbpx

La naturaleza instantánea de BAKÓ

Paradójicamente, a este diseñador no le fascinan tanto las creaciones humanas como las de la propia naturaleza. Sin embargo, algo que logra traer a sus proyectos es precisamente aquello: los colores, las formas y la propia esencia de allá afuera.  

Por Claudia Benavídez.

La naturaleza y los animales son lo que más le llama la atención. No le interesa mucho el arte, la arquitectura o el diseño. “En realidad no me interesa mucho lo creado por el hombre”, confiesa el diseñador Juan Pablo Bascuñán (29), quien una vez por semana- al menos- sale a recorrer alguno que otro paisaje para observar y capturar luego, los trazos que  formarán parte de sus obras: ballenas, ovejas, insectos, ciervos, zorros, leones y todo tipo de aves sobre cuadros y láminas de papel. La naturaleza al alcance de todos.

“Me sorprendo cada vez que me detengo a observar cómo ha crecido un árbol o cómo se mueve un insecto, pues lo que más disfruto es ver la naturaleza interactuando entre sí, sin la intervención humana, y ver cómo los seres vivos se manejan en su entorno de manera natural”, dice.  

Y aunque admite que no le interesan demasiado las creaciones humanas, Juan Pablo ha llegado a ser conocido por muchos gracias a las abstractas y coloridas aves chilenas y australianas que él mismo ilustra. De esta forma, su taller suele llenarse de codornices, cóndores, picaflores, pingüinos, bandurrias, chincoles y tantas otras especies, todas agrupadas bajo el nombre de BAKÓ (las que puedes revisar y solicitar visitando los sitios bakochile.cl o el Instagram @bako.chile).



Se trata de su marca personal y también uno de los propósitos que se dedicó a cumplir una vez que salió de la universidad, pues aún estudiando, siempre supo que quería hacer algo nuevo: tenía la idea de crear una marca propia. “El nombre no tiene mucha ciencia, viene de mis apellidos BA-scuñán y KO-mlos”, comenta. “Y las aves, en particular, me encantan porque están muy presentes en nuestro día a día. Incluso dentro de la ciudad uno puede encontrarse con muchas especies. Además, me impresiona la capacidad que tienen para adaptarse a todo tipo de adversidades que presenta el medio; no importa que tan difícil sea conseguir comida; no importan las temperaturas extremas o la presencia de depredadores, siempre va a haber un ave que con el tiempo logró adaptarse. Esas adaptaciones las puedo ver y no dejo de impresionarme cada vez que veo una”, reflexiona el diseñador.



Agregar un comentario

Outside

En Outside Chile publicamos historias sobre deportes aventura, equipamiento, viajes, bienestar, cultura y medio ambiente.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial