Te presentamos Soy Ultra, la plataforma que todo lo sabe sobre ultra distancia y que puede ayudarte a llegar muy, pero muy lejos.
Por Claudia Benavídez.
¿Eres amante de la resistencia y de las actividades de largo aliento? ¿Buscas prepararte para grandes desafíos, conocer rutas, experiencias y datos duros para llegar realmente lejos?
En Outside te presentamos Soy Ultra, una multiplataforma dedicada a la comunidad ultra, pensada y hecha por corredores, ciclistas y esquiadores fanáticos de la montaña, entre ellos, Tito Nazar y Adrián Gambetta, también anfitriones del podcast Soy Ultra.
¿Qué es ser ultra?
Si estás corriendo, un Ultra es una carrera más larga que una maratón (42 km). “En ciclismo, la distancia más popular es de 160 km. “Pero se dice que cuando estás por los 200 km, estás pisando realmente una ultra-distancia, como las Brevets”, dice Tito Nazar.
En esquí randonnée también se puede hablar de ultras y son distancias bien semejantes al running, explican los anfitriones del programa.
En un ultra tienes cambios de ritmo, subidas, bajadas, descansos, puestos de control, cambios de ropa, etc. Y mientras todo esto sucede, a la mente le queda bastante tiempo para divagar.
Según Tito, “mucha gente corre ultra distancia porque hay una fascinación con el sufrimiento, que tiene que ver con la renuncia y con la conexión con el todo, la purificación del pensar. Con los ultra se llega a este estado mental”, dice.
Para Adrián se trata casi como renacer: “en algún momento baja el rendimiento. Empiezas a moverte más lento, a pensar y a sentir el cuerpo. Pero luego de tanto esfuerzo vuelves a conectar con el presente y a desconectarte de lo superfluo, y esas dolencias increíblemente pasan a segundo plano. Es lo que yo llamo renacer en el ultra. Y viene acompañado de una sensación eufórica”, comenta.
Finalmente, Soy Ultra es un proyecto dedicado a quienes disfrutan de las largas distancias y también para quien desee iniciarse en ellas. Quienes lo siguen encuentran respaldo sobre cómo entrenar, carreras clave, nutrición en entrenamiento, tips sobre equipo y sobre todo, la experiencia de grandes deportistas ultra.
Resistiendo, vencimos
Todo empezó cuando un grupo de trailrunners, entre ellos el corredor Tito Nazar, creó Nexus.run, un proyecto web hecho “para aportar con material que a nosotros como corredores nos inspirara y que inspirara también a la comunidad”, dice Tito. Aquí se publicaba contenido exclusivo sobre trail runnig.
Pero llegaron a la conclusión de que había que mutar. “Estábamos todos corriendo mucho pero también estábamos todos pololeando con otros deportes”, explica el corredor, ciclista y también esquiador. Entonces, ya no se podían llamar más Nexus.run.
Junto con la integración de Adrián Gambetta, que comenzó a interesarse por las carreras largas en 2019, el proyecto cambió a Soy Ultra. Así el contenido se abrió a otras disciplinas y se especializó en distancias superiores. ¿Su lema? “Resistiendo, vencimos”.
El equipo también lo integra la corredora Paola Castelvecchio, el corredor y guía de montaña Romain Mouton, y el ciclista Felipe Cuevas Pérez.
A la comunidad Ultra
Soy Ultra está conformado por gente que corre, pedalea, esquía, conversa, bebe y respira varias disciplinas ultra.
“Nos interesa generar material de calidad y buscamos ser aporte y el medio referente en actividades de largo aliento, aportando con inspiración, difusión, educación y apoyo a la comunidad ultra”, dicen.
Si te interesa estar mejor preparado para los grandes desafíos, conocer rutas y eventos, aprender de las mejores experiencias o simplemente pasar un buen rato escuchando al equipo de Soy Ultra, ya lo sabes. No esperes más y súmate a esta gran comunidad de la resistencia. Encuéntralos en Facebook, Instagram y Spotify.